Vote en el POPÓMETRO DE LAS FAKE NEWS sobre la veracidad de esta noticia:
¿CIERTA (👌) – MEDIO CIERTA (🙈) – PURA MIERDA (💩)? ¡Descúbralo usted mismo!
Ya sea de izquierda, derecha o centro, en el país del Divino Niño no hay quien perdone lo que publican los líderes políticos y en momentos críticos, como el que está atravesando actualmente Colombia, mucho menos. Razón por la que los canales digitales de personajes como Álvaro Uribe, Iván Duque, Claudia López y Gustavo Petro, entre otros, suelen estar en la mira de trolls malintencionados.
Desde que iniciaron las protestas en Bogotá, y otras ciudades, por la muerte de Javier Ordóñez, se ha desencadenado una ola de noticias falsas en las que el senador Petro ha sido acusado por sus opositores de impulsar a los jóvenes a realizar todo tipo de desmanes en la capital, señalándole de sentirse “feliz” por la quema de un Transmilenio en el barrio Bosa.

Bajo el título de pirómano, y haciendo uso de etiquetas cómo #PetroElIncendiario y #ElPetroTerrorismo, algunos usuarios de redes sociales han criticado este tipo de comentarios del Senador de la República tildándolo de irresponsable por incentivar la violencia en un país que ha visto las duras y las maduras a causa de la guerra.
Lo que muchos no se detienen a hacer, antes de dar juicios de valor y compartir información, es indagar la veracidad de este tipo de imágenes cuyo fin, muchas veces, es fomentar discusiones pasionales innecesarias que no aportan al debate público y sí incrementan la brecha política del país. En pocas palabras, tenemos que decirles que estos trinos de Petro son falsos.
