Vote en el POPÓMETRO DE LAS FAKE NEWS sobre la veracidad de esta noticia:
¿CIERTA (👌) – MEDIO CIERTA (🙈) – PURA MIERDA (💩)? ¡Descúbralo usted mismo!
Después de la goleada que sufrieron los futbolistas dirigidos por Quique Setién en la UEFA Champions League de este 2020, muchos fueron los cambios que se dieron en el equipo. El reemplazo del director técnico por el neerlandés Ronald Koeman y las bajas que este trajo consigo, enfurecieron a ‘La Pulga’ a tal punto que en el mes de agosto decidió expresar de manera oficial su intención de irse del Barcelona.
Noticia que sorprendió a periodistas e hinchas culés – quienes percibieron dicho acto como una traición –. Sin embargo, a comienzos del mes de septiembre el astro argentino logró conciliar con el equipo que, en sus palabras, “lo vio crecer”, anunciando al mundo su participación en el Barça durante la próxima temporada (decisión que parecía haberle puesto fin al novelón deportivo del año).

Ahora, luego de 30 días de intenso trabajo con Ronald Koeman, y tras una serie de altercados en los que el director técnico se refirió al deportista argentino como un “enano de pecho frío”, Lionel Messi y su representante convocaron una rueda prensa en la que señaló, de manera tajante, su retiro del fútbol.
“Si no puedo jugar en el Barcelona con mis colegas del alma, si el técnico cree que puede venir a tratarme como un niño de jardín, y los dirigentes del equipo no me respaldan, prefiero decirle adiós a este deporte antes de tener que irme portando otra camiseta”, fueron las palabras de ‘La Pulga’.
Ante esta situación, Josep Bartomeu (presidente del club) no tuvo más opción que dejar ir a un ídolo que durante años hizo vibrar los corazones de hinchas y amantes del fútbol.