Vote en el POPÓMETRO DE LAS FAKE NEWS sobre la veracidad de esta noticia:
¿CIERTA (👌) – MEDIO CIERTA (🙈) – PURA MIERDA (💩)? ¡Descúbralo usted mismo!
El término surgió debido a la creencia que se apoderó de algunas personas a nivel mundial con relación a la muerte de Nelson Mandela durante su estancia en la Prisión de Pollsmoor (en Sudáfrica). Para las víctimas de la “falsa memoria” el abogado y activista sudafricano falleció durante su etapa de encarcelamiento, e incluso aseguran que vieron la ceremonia de su sepulcro en televisión (algo que jamás sucedió, pues su deceso ocurrió en 2013).
Pero, ¿por qué sucede esto? Al parecer es una mezcla de diferentes elementos – el recuerdo original (o el que decidimos guardar durante nuestra niñez), versus los elementos nuevos contados por otras personas de esa misma historia y el cambio de creencias del hombre durante su crecimiento personal – que engañan a la mente, llevándola a establecer remembranzas erradas de hechos históricos, programas de televisión, personajes famosos, libros y más.
Algunos de los casos más representativos del Efecto Mandela son:
- De Star Wars muchos recuerdan a Darth Vader decir: “Luke, soy tu padre” – La frase origina es: “No… Yo soy tu padre”.
- Mickey Mouse: algunos dicen recordar al ratón sin cola y con tirantes, lo cierto es que el personaje de Disney sí tiene cola, pero no tirantes.
- El color dorado de C3PO de Star Wars: la mayoría de su cuerpo es dorado, lo que muchos no recuerdan es que su pierna derecha es plateada.
- La canción ‘We are the champions’ de Queen no termina con la frase: “of the world”.
Y usted, ¿qué otro recuerdo cree tener truncado en su cabeza?