Vote en el POPÓMETRO DE LAS FAKE NEWS sobre la veracidad de esta noticia:
¿CIERTA (👌) – MEDIO CIERTA (🙈) – PURA MIERDA (💩)? ¡Descúbralo usted mismo!
¿Llegaremos a ser gobernados por robots?, ¿al desaparecer de la faz de la Tierra resurgiremos en versiones ‘humanoides’?, ¿perderemos nuestro empleo por culpa de las máquinas? Las respuestas a estos y otros interrogantes que nos dejaron en su momento los largometrajes ‘Yo, Robot’, ‘2001: Odisea en el espacio’ y ‘Metrópolis’, entre otros, cada día nos generan más ansiedad.
El hecho de que un objeto carente de vida hoy pueda llegar a imitar ciertos aspectos cognitivos del hombre, a través de la inteligencia artificial (IA), es algo para lo que no estamos 100 % preparados, pero que debemos empezar a entender y asumir más pronto que tarde. En 2019, la Universidad de Oxford publicó un estudio en el que estiman que durante el año 2030 habrá una pérdida de 20 millones de trabajos en el mundo.
Dicha información, impulsó al portal de empleo Jobatus a hacer un análisis sobre los posibles trabajos que llegarán a verse afectados por la implementación de inteligencia artificial en las oficinas – en especial por el machine learning – y este fue el resultado: fotógrafos de bancos de imágenes, conductores (gracias a los vehículos autónomos), periodistas, técnicos de diagnóstico por imagen y diseñadores web.
Y usted, ¿pertenece a alguno de estos campos? Llegó la hora de buscar nuevos horizontes laborales.